Control interno al proceso de chatarrización de bienes muebles en la Municipalidad de Manta
DOI:
https://doi.org/10.70881/mcj/v3/n3/77Palabras clave:
capacitación, control interno, chatarrización vehicular, gestión pública, normativaResumen
El presente estudio evalúa el proceso de chatarrización vehicular en la Municipalidad de Manta Ecuador, Con el propósito de analizar las debilidades en la implementación del control interno, aplicación de la normativa vigente y la gestión institucional de bienes obsoletos. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, que integró análisis documental, entrevistas semiestructuradas y encuestas a funcionarios de áreas clave. En la revisión conceptual se resalta la importancia del control interno y un marco legal sólido como factores decisivos para asegurar una gestión pública eficiente. Aunque el país cuenta con regulaciones como el Reglamento de Chatarrización del Sector Público (2025) y el Reglamento de Administración y Control de Bienes del Sector Público (2018), su ejecución a nivel municipal se ve restringida por la falta de normativa propia, ausencia de procedimientos y limitada capacitación del personal. Los resultados muestran que estas carencias han provocado acumulación de vehículos obsoletos lo que repercute en la eficacia administrativa y disposición final de bienes. En conclusión, el proceso de chatarrización vehicular en la Municipalidad de Manta se encuentra en etapa inicial, pero ofrece oportunidades de mejora mediante la creación de normativa interna, la definición de procesos y la incorporación de herramientas tecnológicas para control
Descargas
Referencias
Ayuni Numfor, S., Barongo Omosa, G., Zhang , Z., & Matsubae, K. (2021). Una revisión de los desafíos y oportunidades para el reciclaje de vehículos al final de su vida útil en los países en desarrollo y las economías emergentes: un análisis FODA. Gestión de residuos y aplicación de los principios de la economía circular., 13(9), 1-24. https://doi.org/https://doi.org/10.3390/su13094918 DOI: https://doi.org/10.3390/su13094918
Calle García, A. J., Vélez Donoso, M. G., Cedeño Cevallos, D. V., y Muñiz Arana, D. N. (2024). Aplicación de la auditoría desde el enfoque del sector público del Ecuador. Ciencia y Desarrollo, 27(1), 141-150. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v27i1.2551 DOI: https://doi.org/10.21503/cyd.v27i1.2551
Chichanda Rogel, J. E. (2024). Diseño del proceso de chatarrización de los bienes muebles del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Tena, provincia de Napo, período 2022. https://dspace.espoch.edu.ec/items/f64f4ed3-9ac9-4879-8482-01d509638661
Contraloría General del Estado. (2018). ACUERDO N° 067-CG-2018 Reglamento General Sustitutivo para la administración, utilización, manejo y control de los bienes e inventarios del sector públic. Reglamento Oficial Suplemento Nro 388.
Encalada Morocho, D. C., Paredes Tobar, J. A., y Gil Espinoza, D. J. (2020). El control interno de los activos fijos y su incidencia en los estados financieros el sector público. Revista Científica Ciencia y Tecnología, 20(25). https://doi.org/htpps://doi.org/10.47189/rcct.v20i25.274 DOI: https://doi.org/10.47189/rcct.v20i25.274
Kie Soo, V., Peeters, J., Compston, P., Doolan , M., & Duflou, J. (2017). Estudio comparativo del reciclaje de vehículos al final de su vida útil en Australia y Bélgica. ELSEVIER, 269-274. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.procir.2016.11.222 DOI: https://doi.org/10.1016/j.procir.2016.11.222
Mendoza Zamora, W. M., & García Ponce, T. Y. (2018). El control interno y su influencia en la gestión administrativa del sector público. Ciencias económicas y empresariales, 4(4), 206-240. https://doi.org/http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/835 DOI: https://doi.org/10.23857/dc.v4i4.835
Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones. (2025). Instructivo para la chatarrización de bienes del sector público.
Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. (2025). Acuerdo N° MPCEIP-MPCEIP-2025-0007-A, reforma integral al Reglamento de Chatarrización de bienes del sector público. . Registro Oficial N°72.
Pacheco Barreto, D. F. (2023). Control interno y la gestión administrativa. Una revisión sistemática del 2020 al 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 6697-6712. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4918 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4918
Parlamento Europeo y del Consejo. (2023). Directiva 2000/53/CE Relativa a los vehículos al final de su vida útil. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=CELEX:32023L0544
Pérez Villacrés, D. B. (2022). Diseño del proceso de chatarrización de los bienes muebles del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mocha, Provincia Tunguragua. https://dspace.espoch.edu.ec:8080/server/api/core/bitstreams/85d3321d-8776-428c-895a-555b77f932c9/content
Sanmartín Ramón, G. S., Zhigue Luna, R. A., y Alaña Castillo , T. P. (2017). El reciclaje: un nicho de innovación y emprendimiento con enfoque ambientalista. 9(1), 36-40.
Vargas Navarrete, K. M. (2022). Auditoría de gestión al proceso de chatarrización de activos fijos en la corporación nacional de telecomunicaciones CNT E.P. - Riobamba, Provincia de Chimborazo, período 2019. https://dspace.espoch.edu.ec:8080/server/api/core/bitstreams/51a9f82a-eab6-4a88-8902-7bb632f418db/content
Wang, J., Sun, L., Fujii, M., Li, Y., Huang, Y., Murakami, S., . . . Li, Z. (2021). Institucional, tecnología y políticas de la industria de reciclaje de vehículos al final de su vida útil y su indicación sobre la economía circular: análisis comparativo entre China y Japón. Frente. Sostener, 2(645843). https://doi.org/10.3389/frsus.2021.645843 DOI: https://doi.org/10.3389/frsus.2021.645843
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Magno Rubén Barrezueta Figueroa, Carmen Ebelina Gutiérrez Zambrano (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.